Los ordenadores revolucionaron nuestra forma de pensar y de comunicarnos. Actualmente la mayor parte de la población sabe lo que es y cómo utilizarlo.
Los ordenadores realizan millones de pequeños cálculos por segundo. Sus circuitos electrónicos tienen dos opciones: pueden ser conectados y desconectados. En código binario, el uno representa encendido (y verdadero) y cero apagado (y falso). La lógica binaria es lo que le permite al ordenador computar.
La primera máquina ocupaba toda una habitación y necesitaba mucha atención y manipuladores de aire especiales para evitar que se recalentara.
A continuación, aparecieron más proyectos de ordenadores y las empresas comenzaron a ver un gran negocio en este tipo de mercado.
IBM comenzó a darse cuenta de que los ordenadores se harían cada vez más pequeños, más baratos y más fáciles de manejar. En la década de los 60 IBM ya dominaba este mercado.
En 1981 IBM decidió utilizar el sistema operativo de Microsoft, conocido como “PC2”, pero mientras iban apareciendo imitaciones, Microsoft era libre para vender el sistema y así rivalizar con las compañías de los ordenadores. Cualquier persona era libre de comprarse un ordenador y después instalar el sistema operativo de Microsoft.
Más tarde llegó internet que revolucionó aún más la vida de las personas, pasando a ser casi más importante que los ordenadores, aunque uno no funcionaria sin el otro.
Se dice que podríamos llegar incluso a poder manejar toda nuestra casa con un ordenador, desde hacer la compra, hasta abrir la puerta, cerrar las ventanas o incluso ver quién rodea nuestra casa.
Google es una empresa que se centra en la innovación tecnológica y en organizar la información del mundo.
Es un buscador en el que podemos encontrar toda la información que queramos sin tener que movernos de casa o de la oficina, es por eso que en algunos lo comparan con "Gran Hermano".
En mi opinión, aunque no creo que Google llegue al extremo del reality show, si que pienso que nos tienen o nos pueden tener controlados,ya que a cada instante le estamos brindando información gratis que muchas otras empresas pagarían millones por tener. De todas formas, no creo que nos llegue a intimidar porque no somos conscientes de toda la información que ofrecemos.
Google obtiene ingresos gracias a la publicidad, tiene un tipo de sistema multiple, donde las empresas compiten entre ellas sobre lo que quieren pagar para aparecer las primeros, de esta forma se puede conseguir que una pequeña empresa compita con una gran empresa.
Otra cosa que también me llamó la atención de Google es la forma de trabajar que tienen. En la información que ofrecen intentan ser lo más neutral posible, no producen información propia sino algo que haya colgado antes alguien.
Mi lista de blogs
-
Un curso más...Hace 16 años
-
A pasarlo bien...Hace 16 años
-
COMENTARIO PERSONALHace 16 años
-
COMENTARIO DE LA ASIGNATURAHace 16 años
-
¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?Hace 16 años